Las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Extremadura se han programado para los días 4, 5 y 6 de junio en su convocatoria ordinaria, y para los días 2, 3 y 4 de julio en la convocatoria extraordinaria. Esta decisión se tomó durante una reunión en Badajoz de la Comisión Organizadora de la EBAU, integrada por representantes de la Universidad de Extremadura y la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.
Reunión
En esta reunión, a la que asistieron María Pilar Pérez, secretaria general de Educación y Formación Profesional, y Alicia González, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura, se establecieron los criterios generales para la organización de las pruebas del curso 2023/2024. Entre las novedades de este año, se destaca que los estudiantes tendrán la opción de elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía como materias de acceso, manteniendo la estructura de examen de años anteriores.
Duración del exámen
Los exámenes tendrán una duración de 90 minutos cada uno, con un descanso mínimo de 30 minutos entre pruebas. Los alumnos podrán presentarse a las materias obligatorias de su modalidad y hasta tres materias comunes para la fase de acceso, y aquellos que deseen mejorar su nota de admisión podrán examinarse de hasta tres materias adicionales.
La Comisión de la EBAU continuará reuniéndose para determinar otros detalles como las sedes y horarios de las pruebas, información que estará disponible en la página web de la Universidad de Extremadura. Actualmente, hay 7.541 alumnos cursando 2º de Bachillerato en Extremadura, quienes, junto a los estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior interesados en acceder a la universidad, podrán presentarse a la EBAU.
Fuente: Europa Press