La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de Extremadura ha anunciado una inversión de más de 3,5 millones de euros para mejorar la accesibilidad y gestión de servicios en las estaciones de autobuses de la región.
Mejoras en Accesibilidad y Servicios
Las obras, que beneficiarán tanto a los viajeros como a la flota de vehículos, estarán finalizadas en el primer semestre de 2024. Entre las mejoras previstas se encuentran:
- Señalización Mejorada: Incluyendo la colocación de planos hápticos para personas invidentes.
- Reformas en los Aseos: Habrá aseos adaptados para personas de movilidad reducida.
- Zonas de Estancia: Habilitación de áreas específicas para personas con movilidad reducida.
- Apoyos Isquiáticos Tubulares: Para personas con dificultades para sentarse.
- Reparación de Pavimentos: Mejoras en el pavimento de tránsito de autobuses.
- Zona de Lavadero de Vehículos: Nueva área para lavado de vehículos.
- Sistemas Digitalizados: Incluyendo una centralita de gestión de llamadas y un sistema digitalizado de megafonía.
- Zonas de Recarga: Para dispositivos móviles y vehículos eléctricos, incluyendo turismos y autobuses.
- Áreas de Aparcamiento de Bicicletas Eléctricas: Con sistemas de recarga.
Impacto en la Región
La Junta gestiona 39 estaciones de autobuses en la región, 17 de ellas mediante concesiones administrativas que incluyen compromiso de mantenimiento, mientras que en las 22 restantes, la explotación y el mantenimiento han sido cedidos a sus respectivos ayuntamientos.
Esta inversión representa un compromiso significativo con la mejora del transporte público en Extremadura, enfocándose en la accesibilidad y la modernización de las instalaciones. La iniciativa no solo mejorará la experiencia de los viajeros, sino que también promoverá un transporte más sostenible y eficiente en la región.