Las Ventas de Coches en Extremadura Bajan un 5,19% en Junio pero Suben un 1,35% en el Primer Semestre de 2024

En junio de 2024, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Extremadura alcanzaron las 767 unidades, lo que representa una disminución del 5,19% en comparación con las 809 unidades registradas en el mismo mes del año anterior.

Crecimiento Semestral

A pesar de la caída en junio, en los primeros seis meses del año, las matriculaciones acumuladas en Extremadura subieron un 1,35%, sumando un total de 4.209 unidades frente a las 4.153 del primer semestre de 2023.

Comparativa Nacional

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España aumentaron un 2,25% en junio, con 103.357 unidades vendidas. En el primer semestre de 2024, las ventas a nivel nacional crecieron un 5,9%, alcanzando 535.243 unidades en comparación con las 505.424 del mismo período del año anterior.

Detalles por Canales

  • Clientes particulares: 37.907 unidades en junio (-1,7%) y 216.492 en el semestre (+6,1%).
  • Empresas: 36.946 unidades en junio (-2,3%) y 180.262 en el semestre (-10,3%).
  • Rent a car: 28.504 unidades en junio (+15,4%) y 138.489 en el semestre (+37,9%).
  • Renting: 32.195 unidades en junio (+18,6%) y 152.276 en el semestre (+14%).

Vehículos Comerciales e Industriales

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 6,7% en junio y un 18,4% en el primer semestre. Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentaron un 23% en junio y un 22,5% en el acumulado anual.

Emisiones y Vehículos Electrificados

  • Emisiones: La media de emisiones de CO2 en junio fue de 117,1 gramos por kilómetro.
  • Vehículos electrificados: Las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables cayeron un 9,9% en junio, pero en el acumulado del año crecieron un 0,6%.

Análisis del Sector

Expertos del sector consideran que, aunque junio fue un mes con ventas moderadas, se sigue en la senda de alcanzar un millón de turismos vendidos en 2024, una cifra que no se logra desde 2019. Sin embargo, las ventas aún están por debajo de los niveles prepandemia.