El Palacio de Congresos de Cáceres será el escenario del primer Congreso ‘Potencial Digital’, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre, enmarcado dentro de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027. Este evento, que ya ha recibido más de 1.500 inscripciones, espera alcanzar cerca de 2.000 participantes, consolidándose como un referente en el ámbito tecnológico nacional.
Un Congreso Clave para la Transformación Digital
El Congreso ‘Potencial Digital’ nace con la misión de despertar el potencial digital de Extremadura y posicionar a la región como un líder en transformación digital en España. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha subrayado la importancia de este evento dentro de la Estrategia de Transformación Digital 2027, que busca impulsar áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización de procesos.
Ponentes de Renombre y Actividades Innovadoras
El evento contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, como Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica; Manuel Pimentel, exministro y experto en desarrollo digital rural; Javier Sirvent, el primer «Technology Evangelist» español; Laura Lácarra, experta en Big Data e Inteligencia Artificial; Manuel Tamames, ‘LinkedIn Top Voice’ en Inteligencia Artificial; y Sergio González “Suko”, guionista en El Hormiguero 3.0, entre otros. Estos especialistas compartirán sus conocimientos sobre las últimas tendencias en tecnología y su aplicación en diversos sectores.
Además, el congreso ofrecerá actividades especiales para 1.200 alumnos de ESO de distintos institutos de Cáceres en su jornada final, demostrando un firme compromiso con la educación y la capacitación digital de las nuevas generaciones.
Espacios de Interacción y Demostraciones Tecnológicas
‘Potencial Digital’ no solo ofrecerá ponencias y debates, sino que también incluirá un espacio expositivo donde empresas tecnológicas presentarán sus soluciones innovadoras y productos de vanguardia. Los asistentes podrán participar en talleres demostrativos y conocer de cerca aplicaciones prácticas de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Uno de los atractivos será una carpa exterior dedicada a la Agricultura de Precisión, con demostraciones sobre el uso de drones y tecnologías sensoriales aplicadas a la gestión eficiente de recursos agrícolas.
Evento Gratuito y Oportunidad Única de Networking
El Congreso es gratuito, pero con plazas limitadas, por lo que se requiere inscripción previa a través del sitio web oficial www.potencialdigital.es. Está dirigido a empresas, emprendedores, estudiantes, futuros profesionales, y familias interesadas en la ciberseguridad, ofreciendo una oportunidad única para establecer contactos, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Apoyo Institucional y Empresarial
Este evento cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura y el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Universidad de Extremadura, el SEXPE, y las diputaciones de Badajoz y Cáceres. También cuenta con patrocinadores de renombre en el sector tecnológico, como Palo Alto, Ayesa, Crowdstrike, Inetum, Oracle, Fortinet, Salesforce, entre otros.
Para más información y detalles sobre el programa, visite el sitio web oficial del evento o contacte con el equipo de prensa.