DIARIO BADAJOZ

La Borrasca Nelson Afecta a Extremadura

·

·

Alerta Amarilla y Cierres por Precaución

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado una alerta amarilla en Extremadura debido a fuertes rachas de viento que, en algunas áreas, ya han superado los 90 km/h. Esta situación ha llevado a varios municipios a tomar medidas de precaución, cerrando parques y espacios verdes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Hasta el momento, las rachas de viento más intensas se han registrado en Jerez de los Caballeros (92 km/h), seguido de Castuera (83 km/h) y Navalvillar de Ibor (80 km/h), con Almendralejo y Olivenza también experimentando fuertes vientos.

En Badajoz, el Ayuntamiento ha decidido mantener cerrados todos sus parques y jardines. Lugares como Castelar, el Parque Infantil, La Galera, y la Alcazaba están inaccesibles, al igual que otros espacios con árboles grandes. Además, se ha suspendido la visita al edificio de La Galera, abierto al público en Semana Santa.

Cáceres y Plasencia Siguen el Ejemplo

El Ayuntamiento de Cáceres también ha cerrado sus parques con cierre perimetral, como el Parque del Príncipe y el Parque de la Cueva de Maltravieso, entre otros. La decisión busca prevenir incidentes causados por la caída de ramas o árboles.

Plasencia, por su parte, ha cerrado sus parques y paseos fluviales hasta el jueves 28 de marzo, siguiendo recomendaciones del servicio de emergencias 112 debido a la alerta por lluvias y vientos fuertes.

Eventos Aplazados y Recomendaciones de Seguridad

En Cáceres, se ha aplazado la realización de actividades lúdicas en el mercado de Semana Santa previstas para estos días debido al mal tiempo, incluyendo talleres, conciertos y otras actividades planificadas.

Mérida ha emitido recomendaciones de precaución, aconsejando a sus habitantes evitar transitar por zonas arboladas y parques hasta que la alerta amarilla sea desactivada. Se han tomado medidas adicionales como la retirada de banderas de grandes mástiles para prevenir daños.

Las autoridades locales mantienen activados dispositivos de respuesta para actuar en caso de necesidad, priorizando la seguridad de los ciudadanos ante las adversas condiciones meteorológicas.